
El Centro de Investigación Científica de la Asociación Consejo Nacional de Rectores de El Salvador (CIC-CONARES) presentó los resultados del segundo informe de opinión pública sobre coyuntura electoral.
El objetivo de la encuesta era medir la percepción de la población sobre aspectos relacionados a la coyuntura nacional, con especial énfasis en las elecciones presidenciales de febrero de 2019.
El sondeo se realizó entre el 19 y el 26 de noviembre del presente año, con una población aleatoria de 1,874 sujetos, mayores de 18 años, residentes de los 14 departamentos del país.
La encuesta se realizó cara a cara, a través de un equipo capacitado para la labor, por medio de preguntas categorizadas que abordaron temáticas sobre coyuntura electoral como la intención de voto, problemáticas que requieren interés urgente, afinidad ideológica y evaluación de candidatos presidenciales.
Teniendo en cuenta que las elecciones presidencial están próximas a realizarse, el 41% de los encuestados seleccionaron que la Delincuencia y violencia son el principal problema que el próximo presidente de la República debe atender urgentemente; seguido del desempleo, la situación económica y la salud.
Asimismo, el 60% de la muestra considera que el tema de la Corrupción afectará mucho la decisión de los votantes al tomar la decisión de elegir al próximo presidente.
Por otra parte, la encuesta abordó el tema de la Migración, en donde se refleja que, según la muestra, el 24.5% considera que la Economía es una de las razones principales por las que las personas están migrando en caravanas; seguido con un 22.9% la Delincuencia, y con un 22.3% la falta de empleo.
Al consultarle a los encuestados sobre su participación en las elecciones 2019, el 30% está totalmente seguro de asistir a votar. También, un 32.7% asegura no identificarse con ninguna ideología política.
Los encuestados se basarán en las propuestas (30%) y el perfil del candidato (27.5%) al tomar su decisión al emitir el voto.
La encuesta refleja que las personas creen que el candidato Nayib Bukele podría ser el próximo presidente de la República, con un 68.4%; seguido de un 19.4% por Carlos Calleja; un 9.1% considera que será Hugo Martínez y un 3% Josué Alvarado.
Además, los resultados de este segundo sondeo fueron comparados con los del primer informe realizado por la centro de investigación; en los que se cuestiona sobre la fuerza política que la persona apoyará si hoy fueran las elecciones. La encuesta refleja un aumento de un 1.1% para la coalición GANA – Nuevas Ideas – CD; sin embargo, se observa una disminución en el apoyo para la Alianza por un nuevo país y el FMLN. Asimismo, se destaca que, en la primera encuesta el 3% no le brindaría su voto a ninguna partido político, dato que aumentó en el segundo sondeo a un 7.2%.
Con este sondeo, el CIC-CONARES busca dar a conocer la percepción de la sociedad, generar opinión y reflexionar sobre las diversas temáticas que afectan el país.