El Centro de Investigación Científica de la Asociación Consejo Nacional de Rectores de El Salvador (CIC-CONARES) presentó los resultados del tercer sondeo de opinión pública sobre coyuntura electoral.

El objetivo de la encuesta era medir la percepción de la población salvadoreña sobre las próximas elecciones presidenciales del 3 de febrero.

El sondeo se realizó por medio de una aplicación de entrevistas en línea, entre el 10 y el 12 de enero del presente año, con una población aleatoria de 2,012 participantes, mayores de 18 años, residentes de los 14 departamentos del país y considerando las características socio-demográficas de la población inscrita en el padrón electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los resultados reflejaron que, si las elecciones presidenciales fueran este día, el 61% de los encuestados votarían a favor de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), seguido por la coalición Alianza por un nuevo país (ARENA-PDC-PCN-DS) con un 19% y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con un 13%.

Teniendo en cuenta que las elecciones presidencial están próximas a realizarse, el 74.45% de los encuestados se mostraron indispuestos en su intención de cambiar su voto, a diferencia del 21.87% que podría cambiarlo.

Al consultarle a los participantes si cuentan con Documento Único de Identidad (DUI) vigente y con los requerimientos que solicita el TSE, el 96.62% expresó que SÍ. Asimismo, más del 90% de los encuestados dijeron estar seguros de asistir a votar.

En la encuesta, se cuestionó, también, sobre los motivos que definen el voto del salvadoreño, quedando con un 53.33% quienes eligen con base al perfil del candidato presidencial; seguido, con el 20.63%, por las propuestas del candidato; el 11.48% se apoya de la afinidad ideológica que persiguen; y el 9.44% considera otros criterios para seleccionar al próximo dirigente del país.

Con este sondeo, el CIC-CONARES busca dar a conocer la percepción de la sociedad salvadoreña sobre las elecciones presidenciales que el país está a punto presenciar.

Para conocer todo el informe, puedes ingresar aquí: http://bit.ly/2FEHXvO .